Somos capaces de entender el mundo en que vivimos gracias a las innumerables historias contadas a través de los ojos de autores de diferentes países donde las diferencias socioculturales y lingüísticas son significativas.
Por esta razón, a través de la programación, La Guarimba intenta establecer un diálogo entre diferentes puntos de vista y, en consecuencia, crea un intercambio indirecto de ideas con el público.
A partir de esta premisa, nuestros programadores han llevado a cabo un minucioso trabajo de análisis y evaluación de los 1160 cortometrajes que hemos recibido de todo el mundo, configurando el programa de la edición 2020 con una selección de 165 cortos de 54 países diferentes y representando a todos los continentes.
La competencia oficial se divide en las categorías de Ficción, Documental, Animación, Video musical, Cine experimental y La Grotta dei Piccoli. Nuestro público una mezcla de géneros y estilos de autores emergentes y establecidos, que se unirán en un collage de sensaciones y visiones que son únicas y diversas entre sí.
Las categorías de Ficción, Animación y Documental son la piedra angular del programa desde las primeras ediciones del festival, y tienen como objetivo representar la mejor de las nuevas propuestas audiovisuales del mundo.
En competencia desde 2016, con la sección de videos musicales, nuestro objetivo es honrar una nueva forma de contar historias. Esto es para nosotros una fuente de orgullo por el éxito que hemos encontrado, en oposición a la subestimación prevaleciente que continúa existiendo dentro de la industria audiovisual, cultural y financieramente.